1. Métodos de ordenamiento.
Los métodos de ordenamiento de datos es una operación que consiste en disponer un conjunto o estructura de datos en algun determinado orden con respecto a uno de los campos de elementos del conjunto, estos métodos se pueden dividir en dos grandes grupos, directos como el intercambio, selección e inserción, que se muestran más eficientes en listas pequeñas ya que son sencillos, y los indirectos o avanzados, como Shell y Quicksort.
1.1 Intercambio directo.
Este método ordena la lista en orden ascendente. Este algorito se basa en la lectura sucesiva de la lista a ordenar, comparando el elemento inferior de la lista con los restantes efectuando intercambio de posiciones cuando el orden resultante de la comparación no sea correcto (o el elemento de la izquierda sea mayor al de la derecha).
1.2 Selección.
Este algoritmo selecciona el elemento más pequeño del arreglo, el cual intercambia por el valor almacenado en la posición 0, y así sucesivamente hasta la posición n.
1.3 Inserción.
Este método es similar al proceso de ordenar cartas en una baraja, consiste en insertar el elemento en su posición correcta dentro de una lista o archivo que ya está ordenado
1.4 Burbuja.
Este método es el más conocido por su facilidad de comprensión y programación, pero es el menos eficiente. Este método consiste en que los elementos mayores vayan trasladandose al final del arreglo.
1.5 Shell.
Este método de ordenamiento debe su nombre a su inventor D.L. Shell, tambien se suele nombrar como ordenamiento por inserción con incrementos decrecientes. En el algoritmo de inserción cada elemento se compara con los elementos contiguos, en el algoritmo de Shell modifica los saltos contihuos resultantes de las comparaciones por saltos de mayor tamaño y con ello se consigue que el ordenamiento sea más rápido, generalmente se toma como salto inicial n/2 siendo n el número de elementos.
1.6 Quicksort.
Este algoritmo usa la técnica de divide y vencerás, se basa en dividir los n elementos de la lista a ordenar en dos partes o particiones separadas por un elemento llamado pivote, si se elige una lista cualquiera con loes elementos en orden aleatorio, se puede seleccionar cualquier elemento de la lista como pivote, normalmente se selecciona el valor de enmedio, y la lista se divide en dos sublistas las cuales a la izquierda son los elementos menores al pivote y a la derecha los elementos mayores, estas dos sublistas se ordenan de forma recursiva con este mismo método, hasta que las sublistas consten de un solo elemento.
2. Aplicaciónes de los algoritmos de ordenamiento.