1. Metodos de búsqueda.
Con frecuencia los programadores necesitan buscar un dato dentro de diccionarios, listas o arrays, a esto se le conoce como búsqueda, existen tres tipos de métodos de busqueda cada uno más eficiente que los otros dependiendo el caso.
1.1 Secuencial.
La busqueda secuencial, o también llamada lineal consta en visitar cada uno de los espacios para buscar el elemento deseado. Un ejemplo de este tipo de búsqueda es encontrar el nombre de la persona con un número telefónico especifico en la guia telefonica, la cual esta ordenada por orden alfabético, es por ello que se debe de ir buscando dato por dato hasta encontrar el que coincide con el que se busca.
1.2 Binaria.
La busqueda binaria se utiliza en arreglos, listas o diccionarios ordenados, en un diccionario en español, si se busca una palabra que inici con la letra D, se abre el diccionario cerca de 1/5 del libro, dependiendo del resultado suponiendo que la letra en la que caemos que fuera la F ahora se buscara en la sección entre la A-F, hasta encontrar el elemento deseado, esto hace mas efectiva la busqueda.
1.3 Máximos y mínimos
En muchos casos, es necesario determinar el mayor o el menor valor de un conjunto de datos, existen diversos algoritmos para esto, en la mayoría de ellos se realizan comparaciones sucesivas de todos los elementos, resguardando en una variable auxiliar el valor máximo o mínimo de los elementos.
Con frecuencia los programadores necesitan buscar un dato dentro de diccionarios, listas o arrays, a esto se le conoce como búsqueda, existen tres tipos de métodos de busqueda cada uno más eficiente que los otros dependiendo el caso.
1.1 Secuencial.
La busqueda secuencial, o también llamada lineal consta en visitar cada uno de los espacios para buscar el elemento deseado. Un ejemplo de este tipo de búsqueda es encontrar el nombre de la persona con un número telefónico especifico en la guia telefonica, la cual esta ordenada por orden alfabético, es por ello que se debe de ir buscando dato por dato hasta encontrar el que coincide con el que se busca.
1.2 Binaria.
La busqueda binaria se utiliza en arreglos, listas o diccionarios ordenados, en un diccionario en español, si se busca una palabra que inici con la letra D, se abre el diccionario cerca de 1/5 del libro, dependiendo del resultado suponiendo que la letra en la que caemos que fuera la F ahora se buscara en la sección entre la A-F, hasta encontrar el elemento deseado, esto hace mas efectiva la busqueda.
1.3 Máximos y mínimos
En muchos casos, es necesario determinar el mayor o el menor valor de un conjunto de datos, existen diversos algoritmos para esto, en la mayoría de ellos se realizan comparaciones sucesivas de todos los elementos, resguardando en una variable auxiliar el valor máximo o mínimo de los elementos.