Artículo 5.8
La escala de calificaciones es de uno a cien, en números enteros. Esta escala deberá aplicarse en todas las evaluaciones del alumno, en las calificaciones parciales y en la calificación final del curso. Adicionalmente, pueden asignarse las siguientes calificaciones no numéricas:
Calificación IN (Incompleto).
Calificación SC (Sin Calificación).
Calificación EF (Exceso de faltas).
Calificación CP (Calificación Pendiente).
Calificación NP (No Presentó).
Calificación DA (Deshonestidad Académica).
Calificación NA (No Acreditada).
Calificación A(Acreditada).

Calificación EF (Exceso de faltas).

La calificación final EF (Exceso de faltas) se asignará cuando un alumno haya excedido el límite de faltas en una materia y será equivalente a una calificación numérica de 1 (uno) en la escala de 1 a 100 para propósitos de cálculo de promedio. La calificación EF será asignada por la Dirección de Servicios Escolares.

Calificación CP (Calificación Pendiente).
La calificación final CP (Calificación Pendiente) se asignará cuando un alumno haya incurrido en una falta administrativa de acuerdo con los términos establecidos en cada campus. La calificación CP será asignada por la Dirección de Servicios Escolares. La calificación CP podrá ser sustituida por una calificación numérica de acuerdo con las políticas de revisión de calificaciones finales establecida en este reglamento. La calificación CP no se considerará reprobatoria, ni para efectos de cálculo del promedio o estatus académico del alumno.

Calificación NP (No Presentó).
La calificación NP podrá asignarse como calificación final o parcial por el profesor de la materia cuando un alumno no haya presentado el examen final o parcial correspondiente o no haya completado los elementos definidos para la integración de estas evaluaciones y será equivalente a una calificación numérica de 1 (uno) en la escala de 1 a 100, para propósitos de cálculo de promedio.
En las evaluaciones parciales, el profesor de la materia podrá sustituir la calificación NP por una calificación numérica, a más tardar, en la fecha límite para la entrega de las calificaciones correspondientes al siguiente reporte de calificación parcial, y en el caso de la última calificación parcial, la fecha límite será el último día de clases, de acuerdo con el calendario escolar. En la evaluación final la calificación NP podrá ser sustituida por una calificación numérica de acuerdo con las políticas de revisión de calificaciones finales establecida en este reglamento, en el artículo 5.13


Artículo 5.10
El alumno podrá solicitar revisión de la calificación final de las materias en las  que estuvo inscrito en un determinado periodo escolar. Esta solicitud la hará  directamente a su director de carrera, quien estudiará dicha petición y, en  caso de que ésta proceda, la turnará al director del departamento académico  correspondiente, a fin de que integre un comité evaluador para que dictamine  sobre el caso. Este comité deberá ser conformado por al menos dos profesores  distintos al profesor que le impartió la materia. El derecho para solicitar la revisión  de la calificación final expira diez días hábiles después del último día establecido  en el calendario escolar para reportar calificaciones finales; el comité evaluador  deberá emitir una calificación final definitiva, la cual será inapelable, dentro de los diez días hábiles a partir de que la solicitud fue aceptada.

Artículo 5.14

Cuando un alumno obtenga una calificación NA (No Acreditado) sólo podrá modificarse en alguno de los siguientes casos:
   1. Cuando el alumno obtenga el puntaje TOEFL mínimo establecido como requisito de graduación en el campus donde está inscrito, se asignará la calificación final “Acreditada”.
   2. Cuando el alumno curse nuevamente la materia y cumpla con los requisitos establecidos para obtener una calificación numérica aprobatoria establecida en el punto 1 del párrafo anterior.


La calificación NA deberá ser modificada a más tardar el último día permitido para reportar calificaciones finales dos periodos académicos semestrales y un verano, después de que el alumno cursó la materia respectiva.