Claudia López
Temperatura de Color
La temperatura de color está dada por los rayos de luz blanca al atravesar la atmósfera y, dependiendo del momento del día; del ángulo de incidencia hacia el horizonte desde el que se observa.
Por ello la temperatura de color de la luz varía dependiendo del momento del día en el que se esté  tomando la fotografía y del lugar específico del globo terráquo. En general podemos decir que la temperatura de color corresponde a los siguientes criterios:


Es importante conocer la temperatura del color de la luz para poder hacer el balance de blancos en la cámara y que la imagen resultante en la toma no se vea afectada por el momento o el lugar en que fue tomada.

Para ello se deben emplear los siguientes criterios:

Auto White Balance / Balance de Blancos Automático 

Este tipo de balance de blancos se usa cuando la cámara balanceará el color por el fotógrafo.


Flash

En este caso se usa el balance de blancos cuando se empleará luz de flash que es equivalente a la luz blanca

Luz Fluorescente Blanca


La luz fluorescente blanca se emplea cuando, estando en interiores, la luz no es incandescente ni de neón ya que ésta última es verde.



Luz de Día
Se emplea cuando la luz del sol es directa y muy fuerte y produce sombras y destellos intensos de blancos muy puros.



Día Nublado

Cuando, como su nombre lo indica, ha un día muy nublado, ya que las nubes actúan como difusor de la luz y casi no se tienen sombras



Personalizado

Cuando no se conoce el balance de blancos y se quiere igualar a una muestra de color blanco que se empleará como referencia en las tomas.


Sombra

Es la sombra de luz de día. No produce sombras en los objetos fotográficos y generalmente se emplea para retrato al aire libre


Tungsteno o Incandescente

Cuando las fotos son tomadas al interior de las habitaciones que tienen luz incandescentes (focos regulares) o focos de luz fría (cola de cochino) climatizado en temperatura cálida.

Cada una de ellas balancea los colores de acuerdo con las necesidades preestablecidas del programa de la cámara. Sin embargo, puede necesitarse un balance personalizado que deberá considerar la gráfica del color para hacer el balance de la temperatura de color correspondiente a la fuente lumínica, iluminación artificial o momento del día en exteriores.  

Esta gráfica es:

 

En la Gráfica se seleccionan los cuadrantes moviendo el cursor para seleccionar en la grafica hacia dónde se movera el filtro de color que asignará la cámara. Por ejemplo pueden ser (-3B, -3 M) para un balance de tungsteno de una potencia de 1600 wats de luz.










En el caso de los balances se debe considerar la complementareidad de los colores primarios luz, con los primarios pigmento que permiten en la suma de los faltantes compensar al balance de luz a blancos. Por ejemplo: 
Si la luz es amarilla =  Y + ? = W
Y está formado por R+G
R+ G +B = W entonces Y + B = W


Para verificar tus conocimientos, juega a emparejar los conceptos en: TEMPERATURA DE COLOR Y FILTROS