Claudia López
Los encuadres en la fotografía tienen una nomenclatura particular, que se comparte en casi todo con el lenguaje audiovisual del cine y la animación o producción televisiva. Sin embargo, no todas las denominaciones son idénticas, por lo que es importante recalcar cuáles son los conceptos correspondientes a los encuadres que se emplearán en la fotografía.

Extreme Big Long Shot


En este encuadre se ve únicamente el entorno. No se cuenta con ningún objeto fotográfico adicional. Solamente vemos un gran paisaje.

Big Long Shot

En este se encuentra un pequeño objeto fotográfico, y prácticamente todo el peso lo lleva el entorno. El objeto fotográfico solamente apoya para dar mayor énfasis a la composición del paisaje o entorno.


Long Shot

En este encuadre pesan lo mismo el objeto fotográfico, como el entorno. Debe haber un balance entre ambos

Full Shot

Se encuadra la totalidad del sujeto fotográfico considerando muy poco o nada del entorno

American Plane

Se encuadra como objetos fotográficos exclusivamente a personas y se consideran de la mitad del mulso y hasta la cabeza

Medium Shot

Se encuadra desde la cintura y hasta la cabeza

Medium Close Up

Encuadra desde el esternón - línea media del pecho - hasta la cabeza

Close Up

Encuadra desde el medio cuello - o la unión de las clavículas - hasta la cabeza

Big Close Up

Encuadra el equivalente a la mitad del rostro de una persona

Extreme Bog Close Up

Encuadra el equivalente a una superficie equivalente a un ojo humano

Tight Shot

Considera exclusivamente objetos inanimados a los que se encuadra en su totalidad. Es equivalente al full shot pero para objetos.