Practica 03
El tema de esta práctica es: Usando la profundidad de campo usar diafragmas y velocidades
Tiene como objetivo que sean capaces de escoger la combinación de diafragmas y velocidades, dependiendo de lo que quieran fotografiar; y a partir de ellas considerar todas las leyes de composición señaladas en la presentación: Ley de Tercios, Ley de Horizonte, Ley de Mirada y Ley de Diagonal. Considerando que no siempre se cumplen todas al mismo tiempo, deberán considerar que la ley de horizonte no se usa con ley de diagonal.
Se debe seleccionar la prioridad que ustedes decidan y después ajustar ya sea el diafragma o la velocidad para que el exposímetro inidque que está balanceada la luz.
En esta práctica deberán tomar fotografías correspondientes a la rúbica 03.
PASOS:
1. Decidir si se da prioridad a velocidad o a diafragme. Por ejemplo se decide que se usa el diafragma 11 para obtener profundidad de campo total (todo está en foco).
Por ejemplo:

2. Seleccionar el diafragma. Se debe seleccionar el anillo de velocidad y moverlo hasta que la flecha del exposímetro esté en ceros (lo que indica un buen balance de luz)

3. Encuadrar el objeto que requerimos para que se cumpla alguna de las leyes de composición, como se indica en la rúbrica.
Deberán subir las fotografías en el album correspondiente al Primer Parcial de Fotografía e Imagen Digital
Estas imágenes recibirán retroalimentación en los comentarios de cada fotografía
El tema de esta práctica es: Usando la profundidad de campo usar diafragmas y velocidades
Tiene como objetivo que sean capaces de escoger la combinación de diafragmas y velocidades, dependiendo de lo que quieran fotografiar; y a partir de ellas considerar todas las leyes de composición señaladas en la presentación: Ley de Tercios, Ley de Horizonte, Ley de Mirada y Ley de Diagonal. Considerando que no siempre se cumplen todas al mismo tiempo, deberán considerar que la ley de horizonte no se usa con ley de diagonal.
Se debe seleccionar la prioridad que ustedes decidan y después ajustar ya sea el diafragma o la velocidad para que el exposímetro inidque que está balanceada la luz.
En esta práctica deberán tomar fotografías correspondientes a la rúbica 03.
PASOS:
1. Decidir si se da prioridad a velocidad o a diafragme. Por ejemplo se decide que se usa el diafragma 11 para obtener profundidad de campo total (todo está en foco).
Por ejemplo:

2. Seleccionar el diafragma. Se debe seleccionar el anillo de velocidad y moverlo hasta que la flecha del exposímetro esté en ceros (lo que indica un buen balance de luz)

3. Encuadrar el objeto que requerimos para que se cumpla alguna de las leyes de composición, como se indica en la rúbrica.
Deberán subir las fotografías en el album correspondiente al Primer Parcial de Fotografía e Imagen Digital
Estas imágenes recibirán retroalimentación en los comentarios de cada fotografía